Wycliff era profesor de teología en Oxford, y rara vez abandonaba la universidad si no era para servir a la corona como diplomático en las negociaciones con el papado. Fue asesor de John de Gaunt, duque de Lancaster, durante la década de 1370.
Wycliff puso de relieve la importancia de la Biblia y la reducción a la mínima expresión del sacerdocio y los sacramentos. Negó la transubstanciación, es decir, la conversión del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo durante la celebración de la Eucaristía.
John Wycliff creía que la autoridad religiosa debía estar en manos de hombres buenos tocados con la gracia de Dios. Es evidente que rara vez estaba claro quién estaba dotado de la gracia divina. Hizo hincapié en que la relación entre Dios y cada uno de los cristianos debía pasar por la disminución de las funciones del clero y que se debían utilizar imágenes y la intercesión de los santos para ayudarles en su camino hacia Dios.
Una de las cosas que más enfureció a la Iglesia, fue la traducción que hizo Wycliff de la Biblia al inglés, ya que consideraban muy peligroso que los feligreses leyeran y entendieran los textos sagrados.
Biblia de Wycliff
Mientras Wycliff enseñaba en la universidad de Oxford, muchos universitarios se solidarizaron con sus puntos de vista, aunque ante las autoridades eclesiásticas el apoyo abierto desapareció en alguna ocasión. En 1387 la Iglesia intentó tomar medidas contra él, pero el duque de Lancaster intervino para protegerle; sin embargo en 1381 una comisión creada en Oxford condenó sus teorías sobre la Eucaristía. Finalmente se trasladó a la aldea de Lutterworth, donde vivió un tranquilo retiro dedicado a la escritura de obras más ortodoxas.
Pero las ideas de Wycliff no solo tuvieron seguidores en Inglaterra. Años después de su muerte, en Bohemia, el sacerdote John Hus fue quemado en la hoguera acusado de secundar la herejía.
Quema de John Hus

No sabía de este periodo de la historia...que gusto leerte
ResponderEliminarYo tampoco lo conocía Mac, pero estoy leyendo un libro que trata sobre este tema, y se me ha ocurrido buscar información para profundizar un poco.
ResponderEliminar