
El Palacio de Dolmabahçe fue el primer palacio de estilo europeo (más precisamente neobarroco) en Estambul y fue construido por el sultán Abd-ul-Mejid I entre 1842 y 1853, con un coste de cinco millones de libras de oro otomanas, el equivalente de treinta y cinco toneladas de oro. Catorce toneladas fueron usadas únicamente para adornar el techo en el interior del palacio. Detalle del techo:

Este palacio magnífico visualiza la riqueza y lo poder que el Sultan tenía. La declinación del imperio otomano comenzó y el pueblo comenzaba a rebelarse; el ejército otomano era obsoleto y desorganizado, la economía estaba fuera de control.

El palacio de Dolmabahce está situado en la parte europea de Estambul, enfrente del Bósforo y es enorme. Tiene 248 cuartos, 43 halls de entrada, 6 baños turcos y aproximadamente 2.700 ventanas. Se divide en dos secciones: la parte oficial, donde el sultán recibía a huéspedes ilustres de todo el mundo y el Harem donde vivieron las esposas, la madre y las concubinas del Sultan.

El Dolmabahçe tiene la mayor colección de candelabros cristal de Bohemia y Baccarat y una de las grandes escalinatas tiene pasamanos de cristal de Baccarat:

De sus jardines destacan especialmente dos monumentos, el primero se trata de la espectacular Puerta Imperial y el otro, es la Fuente de los Cisnes, situada en mitad del Jardín Imperial.

Fuentes:
-http://www.rinconessecretos.com
-Wikipedia
NO está mal el sitio, no. Por cierto, a mí Mustafá Kemal me parece un personaje la mar de interesante; pero de ahí a decir que fue el auténtico artífice de la llegada de la ¿democracia? a Turquía...
ResponderEliminar¡Qué bonito! Aunque con el oro gastado ya se podría. Un saludo.
ResponderEliminarPcbcarp, pues he investigado y lo pone en varias fuentes...
ResponderEliminar